Recreación escénica de una tragedia de Federico García Lorca

 YERMA

ACTO PRIMERO. CUADRO SEGUNDO

FEDERICO GARCÍA LORCA

Localización del cuadro: El campo, lugar donde trabaja Juan, el esposo de Yerma.

Resumen de la obra: Yerma es una mujer casada con Juan, un hombre frío y poco cariñoso. En la primera conversación que encontramos (primer acto, cuadro primero) hablan sobre el hecho de tener hijos y lo mucho que les está costando y vemos la actitud de cada uno y la relación fría que mantienen. Yerma está triste y desesperada por no poder concebir y Juan muestra que no tiene prisa por tener hijos. 

Juan trabaja en el campo y Yerma se queda en casa todos los días, sola y cantando. Solamente sale al campo para llevarle la comida a su marido, y allí mantiene conversaciones con otras mujeres y con Víctor. En casa pasa el rato cosiendo ropa para su futuro hijo y cantándole.

Resumen del cuadro: Yerma está en el campo. Ha pasado un año desde el último cuadro. Yerma se cruza con una Vieja, y mantienen una conversación sobre la maternidad. La Vieja le pregunta si ella siente pasión por su marido. Ella le dice que solo le ha pasado con Víctor. La Vieja sugiere que tal vez le debe ser infiel a Juan, pero que es joven y que tenga paciencia.

Aparece Víctor, y Yerma se acerca a él. Se produce un silencio incómodo. De repente llega Juan y Víctor se va. Juan la manda a dormir y le dice que no salga de casa. Él se queda fuera cuidando el campo.

Caracterización de los personajes: 

Yerma: Desea tener un hijo pero no es capaz de quedarse embarazada. Quiere preservar su honra.

Juan: Esposo de Yerma. No quiere tener hijos y reprime a Yerma en casa todo el día.

María: Amiga de Yerma que está embarazada.

Víctor: Amigo de Yerma y Juan, por el que Yerma siente pasión.

Vieja: Mujer que se encuentra con Yerma en el campo y la incita a serle infiel a su marido para

poder quedarse embarazada.

Muchacha 1: Mujer casada que se encuentra con Yerma. Tiene un hijo.

Muchacha 2: Mujer casada que no tiene hijos ni desea tenerlos.

Espacio: El campo donde trabajan Juan y Víctor, y la casa, donde Yerma se pasa el día cosiendo y cantándole a su futuro hijo que tanto desea.

Tiempo: Del primer cuadro al segundo transcurre un año, ya que en el primero Yerma habla sobre su día, relación y reconoce que lleva casada dos años; en cambio, en el cuadro segundo al conversar con la vieja comenta que lleva tres.

Registro lingüístico: Lenguaje coloquial

Temas: La maternidad, el deseo y la fertilidad, la honra, las apariencias, la fatalidad del destino, la represión en la relación de pareja...


YERMA. RECREACIÓN

ACTO PRIMERO. CUADRO SEGUNDO

Localización del cuadro: La oficina, lugar de trabajo de Juan y Víctor.

Resumen de la obra: Yerma es una mujer que quiere quedarse embarazada pero no es capaz. Debido a la pobre mala relación que tiene con su marido, Yerma le es infiel con un compañero de trabajo de este.

Un día Yerma se empieza a encontrar mal y decide hacerse un test de embarazo, que da positivo. Tras esto, Yerma se pone nerviosa, ya que no sabe quién es el padre de su futuro hijo, y habla con una amiga suya, también compañera de trabajo de su marido, suplicándole ayuda.

Resumen del cuadro: Yerma pasa por la oficina de su marido a hacer una visita a su mejor amiga. Allí le cuenta su resultado en la prueba de embarazo, y se quedan hablando sobre lo que Yerma debería hacer para solucionarlo. Al salir del trabajo, van a casa de Yerma y buscan alternativas para comprobar quien es el padre del hijo que espera.

Caracterización de los personajes: 

Yerma: Desea tener un hijo pero no es capaz de quedarse embarazada.  Se queda embarazada pero desconoce quien es el padre.

Juan: el esposo de María. Mantienen una fría relación.

María: La mejor amiga de Yerma, trabaja con Juan y con Víctor.

Víctor: Compañero de trabajo de Juan, con el que Yerma tiene una aventura.

Espacio: La oficina de trabajo de Juan, Víctor y María, donde Yerma va a buscar a María para hablar. La casa de Yerma y Juan, donde María y Yerma buscan soluciones.

Tiempo: Todo el cuadro transcurre en un día, en dos espacios: la oficina y la casa.

Registro lingüístico: Lenguaje coloquial

Temas: La maternidad, las infidelidades, los problemas de pareja, el deseo…




YERMA. RECREACIÓN

Acto primero

CUADRO SEGUNDO


Oficina. YERMA camina hacia la puerta. Llega y se dirige hacia donde está MARÍA.

YERMA: Buenos días María. Tenemos que hablar, es importante.

MARÍA: Buenos días, te noto nerviosa. ¿Qué ha pasado?

YERMA: ¿Te falta mucho para que acabes de trabajar o tienes tiempo?

MARÍA: Cuéntame ahora que tengo tiempo libre...

YERMA: (Susurra) Esta mañana, cuando Juan se ha marchado a trabajar, me he empezado a encontrar mal, y he tenido náuseas. Para sacarme de dudas fui a la farmacia y compré un test de embarazo. Sabes que estas semanas he estado mucho con Víctor y...

MARÍA: Dime por favor que no has dado positivo. Siempre has querido quedarte embarazada y va a ser de las peores maneras. Yo siempre pensé que tu aventura con Víctor no era una buena idea, espero que al menos sepas quién es el padre...

YERMA: Exacto, he dado positivo, y tampoco sé quien es el de los dos el padre. Necesito tu ayuda María, a ver cómo se lo explico a Juan.

MARÍA: Peor va a ser cuando se entere Víctor. Vamos a tu casa y hablamos tranquilamente.

Casa. YERMA y MARÍA entran y se sientan en el sofá.

YERMA: Juan y Víctor se han ido a un bar. Seguramente lleguen tarde. Necesito buscar un centro donde me puedan decir la identidad del padre. Quizá saberlo pueda arreglar algo.

MARÍA: Busquemos entonces. Voy a localizar en tu ordenador centros cercanos, incluso podríamos preguntar en el centro de salud.

YERMA: Prefiero evitar ir al centro de salud, allí me conocen y como se enteren de lo que me pasa se va a correr la voz y no es lo que más deseo ahora mismo.

MARÍA: Vale, dejamos el centro de salud como última opción. Aunque si alguien se enterase tampoco tienes mucho que hacer, sabías desde el principio que cada acto tiene su consecuencia. Cuando se resuelva todo esto vas a tener que hablar con Juan. No puedes seguir así Yerma.

YERMA: Lo sé, mi relación con Juan lleva meses en crisis, y no sé cómo dejarlo sin hacerle daño. Víctor me hace muy feliz, y me aporta lo que Juan no, pero este imprevisto puede servir para dar el paso a mejorar, o, por el contrario, podría complicar todo aún más.

MARÍA: Antes de ponerte a pensar en lo que va a pasar después de que se enteren de que estás embarazada sería averiguar quien es el padre, así que manos a la obra. Voy a apuntar en este papel números de teléfono de centros para luego llamar. Cuando tengas cita y te den los resultados vas a tener una decisión muy importante que tomar.

YERMA: Nunca pensé que esto pasaría. Vaya desastre. Voy a llamar al primer centro de la lista, crucemos los dedos.

Yerma comienza a hablar por teléfono. De repente, suena el timbre.

MARÍA: (Grita) ¡Mierda! ¡Son Juan y Víctor! Yerma por favor sé rápida, voy a recoger todo antes de que se enteren, ¡Rápido!

TELÓN.


Comentarios

Entradas populares